miércoles, 31 de mayo de 2017

Una imagen, un artículo

ARTÍCULO 1.2

El Estatuto de Autonomía trata de conseguir que exista libertad, igualdad, justicia y solidaridad entre todas las regiones españolas.








ARTÍCULO 12.2

Mujeres y hombres tienen los mismos derechos y deberes en la Comunidad Andaluza.




ARTÍCULO 12.3.1

Promover el máximo nivel de empleo y hacer que nuestro trabajo constituya a la prosperidad colectiva.




ARTÍCULO 12.3.2

Aprovechar los recursos económicos de Andalucía y
redistribuir la renta para que disminuyan las diferencias
entre personas ricas y pobres.


lunes, 29 de mayo de 2017

El parlamento Andaluz




 Parlamento Andaluz


Es no de los tres órganos que componen la Junta de Andalucía, institución e la que se deposita el poder de autogobierno de la comunidad de Andalucía.
Esta compuesto por 109 diputados, 47 del PSOE, 33 del PP, 15 de Podemos, 8 de C's, 5 IULV y 1 de un grupo mixto no adscritos.

El parlamento se constituye en 1982 tras la aprobación del Estatuto de Autonomía.Se encuentra en la Calle San Juan de Ribera, Sevilla
El parlamento se divide en tres funciones:
  • Función legislativa: consiste en aprobar las leyes de nuestra comunidad.
  • Función de control: tiene poder para controlar del Gobierno de a Comunidad.
  • Función de impulso: influencia la política del Consejo de Gobierno de Andalucía, manifestando su posición en relación a asuntos de interés haciendo expresión de su criterio y orientando e impulsado así la acción del Consejo de Gobierno.  
Elección del presidente
 El candidato es elegido por la mayoría absoluta y por el jefe de gobierno. El actual presidente del parlamento andaluz es Juan Pablo Durán Sánchez.

 
 Sedes que ha tenido el parlamento

La primera sede fué el Salón de Tapices de los Reales Alcázares. Allí se celebraron nueve sesiones plenarias, la última en enero de 1983.
La siguiente sede de la Cámara fue el Palacio de la Audiencia Territorial. En total se celebraron allí 50 Plenos, hasta noviembre de 1985.
Después los plenos comienzan a celebrarse en la antigua iglesia de San Hermenegildo. , hasta febrero de 1992.
En 1992, el Pleno Institucional correspondiente al Día de Andalucía se celebró ya en su nueva sede del Hospital de las Cinco Llagas.


Diputados
El Parlamento de Andalucía está compuesto actualmente por 109 Diputados.

Diputados por provincia 

  • Almería (12 diputados) 

  • Cádiz (15 diputados)

  •  Córdoba (12 diputados) 

  • Granada (13 diputados) 

  • Huelva (11 diputados) 

  • Jaén (11 diputados) 

  • Málaga (17 diputados) 

  • Sevilla (18 diputados)

     


¿De que depende el número de diputados?


Cada provincia tiene como mínimo ocho diputados, más un numero adicional de diputados en función de la población.
 

domingo, 28 de mayo de 2017

Blas Infante



Nació el 5 de julio de 1885 en Caceres y murio el 11 de agosto de 1936 en Sevilla. Fue un notario y político español considerado por el Congreso de Diputados y el Parlamento de Andalucía por ser el máximo ideología de la política andaluza.
El buscaba la regeneración de andalucia, por la accion al margen de los partidos, que acabaron con el caciquismo y fomentaron la reforma agraria.Y colaboro en la redaccion de un Estatuto de Autonomia de Andalucía.


En 1885 gobernaba el rey Alfonso XII apodado ``el Pacificador´´.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Nuestros escudos

Escudo de Sevilla 

   
El trono es  de oro. El rey viste de plata con un faldón púrpura y manto  azul, portando en la derecha una  espada de plata con un pomo y arriaz de oro y el mundo, de azul en la mano izquierda. Los arzobispos, con mitras de plata y vestidos con capas de plata y oro, sostiene en sus manos báculos de oro; uno de ellos porta un códice de plata y el otro un volumen de sable.




Escudo de Andalucía


Muestra la figura de Hercules sujetando y domando a dos leones.Sobre la cabeza de Hércules, hay un arco de medio punto con las palabras latinas `` Dominator Hércules Fundator´´.El creador del escudo fue Blas Infante quien tomo muchos elementos de la ciudad de Cádiz.









Escudo de Arahal

Se puede distinguir varios elementos en el escudo:

El elemento más llamativo es el león tumbado sobre la tierra en un campo verde, sobre el que hay un texto latino `` Absorta est mors in victoria ´´ que significa ``La muerte ha sido absorbida por la victoria´´.
También hay un yelmo con un ático de cinco plumas blancas.
Este escudo no se utilizo hasta el siglo XIX.












miércoles, 10 de mayo de 2017

Planos Urbanos




                                Tipos de Planos Urbanos

- Radiocéntrico: las cales irradian desde un plano central ocupado por una plaza formando círculos concéntricos.
                           





- Plano irregular:  Las calles son estrechas, tortuosas y anárquicas. Es muy típico de olas ciudades medievales.

- Plano en cuadricula: Las calles son rectas y se cortan perpendicularmente. Es propio de las ciudades romanas y los barrios que surgieron en las ciudades europeas.
                                             


Áreas de un plano :

 - Casco histórico: es el centro original de la ciudad y alberga los monumentos y edificios historicos. Suele tener un plano irregular.
     



- CBD o Central Business District: son centros de ciudades de la parte del caco historico que han sido sustituidos por barrios de negocios.
     

- Ensanches: son ampliaciones realizadas en el siglo XIX. Estan formados por bloques de viviendas de dos pisos también albergan actividades comerciales y de servicios.
                                     

- Área periférica de una ciudad: surgieron durante el siglo XX por el crecimiento de población. Se trata de barrios constituidos por bloques de viviendas, casa unifamiliares y amplios espacios verdes.


                                       Ciudad lineal 

Es el nombre de un distrito que pertenece a la ciudad de madrid. Organizado en los barrios de Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, Colina, Atalaya y Castillares.
El autor del proyecto fue Arturo Soria en 1886. El pretendía ruralizar la ciudad y urbanizar el campo.

                             Ciudades de nueva creación