lunes, 24 de abril de 2017

Proyecto de compra y venta


1.
  • El comercio mayorista: son grandes empresas que compran cantidades enormes de mercancías y la venden a otros comerciantes y minoristas.
                               
  • El comercio minorista: consiste en la venta de pequeñas cantidades a los consumidores. Existen varios tipos de establecimientos:
       -Comercio minorista tradicional: son pequeños establecimientos de gestion        familiar.(pequeños supermercados y tiendas).

       -Grandes almacenes:tienen gran variedad de productos. Se localizan en el centro de la ciudad. Cuenta con aparcamientos y varias plantas verticales.

       -Grandes superficies comerciales: se sitúan en la periferia de la ciudad , donde el sueldo es mas bajo y mejor acceso a vías de comunicación. Per4tenecen a multinacionales y vendes grandes cantidades a mejor precio.

       -Mercadillos: son abundantes  y se encuentran en lugares públicos, un día a la semana y venden todo tipo de productos.
       

POLÍGONOS INDUSTRIALES DE SEVILLA
    
 Store, negrilla, pisa,




  •  Moda(Fanrey)
  • Alimentación (Jamónes badía)
  • Hostelería y restauración(Hipervaso)
  • Electrodomésticos(Comercial moraria)
  • Industria(Servialuminio)
  • Infomática y electrónica (Disatón)
2. Productos que España exporta y importa
 

 3. Definición de deuda externa:es la deuda que un país tiene contraída con una institución bancaria internacional o de otro país.
 Los paises con mas deuda externa son Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Rep.Dominicana, Guatemala y Costa Rica.

4.
    b)Bote de tomate:
 Fabricado por: Conservas El Cidacos, situado en la puebla de Montalba (Toledo).

     c) Un anuncio de coca cola que nos invita a comprar sus bebidas.
                             

  d)
  1. Problemas higiénicos y sanitarios que se producen en paises menos desarrollados, por presupuesto o por falta de infraestructuras y construyen vertederos a cielo abierto.
  2. Problemas con los vertederos, por los olores, el peligro de contaminación del subsuelo y proliferación de los roedores.
  3. Consumo abundante de energía no renovable, procedentes del petroleo y el gas natural.

5.
  El comercio justo es una forma alternativa de comercio alternativo promovido por varias empresas no gubernamentales y por movimientos sociales y políticos justa entre proveedores y consumidores.







    martes, 4 de abril de 2017

    mancomunidad

    Mancomunidad                                                                            topillo


     La campiña Sevillana esta constituida por varios pueblos situados en el centro de la provincia de Sevilla, estos son:
    Arahal,Marchena, Alcala de Guadaíra, La Puebla de Cazalla, Lantejuela, Paradas, Osuna, Utrera y Fuentes de Andalucía.
     Lugares a visitar:

    Arahal:
    En este pueblo se pueden encontrar numerosos lugares interesantes para visitar, pero hemos querido recalcar la Iglesia de Santa María Magdalena, la iglesia más importante, tanto por tamaño y cultura, de Arahal.

    Parchena:
    En la localidad de Marchena abundan los edificios de la época romana, pero he decidido hablar de 
    el Convento de la Purísima Concepción.La tipología del convento responde al modelo franciscano.

    Paradas:
    Aunque no sea muy grande, Paradas, también tiene iglesias y edificios importentes uno de estos es la iglesia de San Eutropio.




    lunes, 3 de abril de 2017

    Ventajas y desventajas del turismo





                         Ventajas y desventajas

       Ventajas:
    • Permite el dialogo y el intercambio cultural de diversas culturas.
    • Conservación de lugares históricos y turísticos.
    • Creación de nuevas infraestructuras.    
    • Creación de empleo. 
    • Desarrollo de la administración turística y hotelera.
      Desventajas:
    • Perdida cultural de las comunidades.
    • Contaminación medioambiental.         
    • La excesiva ocupación de las costas.
    • La falta de  concientización de la población.