- El comercio mayorista: son grandes empresas que compran cantidades enormes de mercancías y la venden a otros comerciantes y minoristas.

- El comercio minorista: consiste en la venta de pequeñas cantidades a los consumidores. Existen varios tipos de establecimientos:
-Grandes almacenes:tienen gran variedad de productos. Se localizan en el centro de la ciudad. Cuenta con aparcamientos y varias plantas verticales.
-Grandes superficies comerciales: se sitúan en la periferia de la ciudad , donde el sueldo es mas bajo y mejor acceso a vías de comunicación. Per4tenecen a multinacionales y vendes grandes cantidades a mejor precio.
-Mercadillos: son abundantes y se encuentran en lugares públicos, un día a la semana y venden todo tipo de productos.
POLÍGONOS INDUSTRIALES DE SEVILLA
Store, negrilla, pisa,
- Moda(Fanrey)
- Alimentación (Jamónes badía)
- Hostelería y restauración(Hipervaso)
- Electrodomésticos(Comercial moraria)
- Industria(Servialuminio)
- Infomática y electrónica (Disatón)


3. Definición de deuda externa:es la deuda que un país tiene contraída con una institución bancaria internacional o de otro país.
Los paises con mas deuda externa son Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Rep.Dominicana, Guatemala y Costa Rica.
4.
b)Bote de tomate:
Fabricado por: Conservas El Cidacos, situado en la puebla de Montalba (Toledo).
c) Un anuncio de coca cola que nos invita a comprar sus bebidas.
d)
- Problemas higiénicos y sanitarios que se producen en paises menos desarrollados, por presupuesto o por falta de infraestructuras y construyen vertederos a cielo abierto.
- Problemas con los vertederos, por los olores, el peligro de contaminación del subsuelo y proliferación de los roedores.
- Consumo abundante de energía no renovable, procedentes del petroleo y el gas natural.
5.
El comercio justo es una forma alternativa de comercio alternativo promovido por varias empresas no gubernamentales y por movimientos sociales y políticos justa entre proveedores y consumidores.